• Declaración de Responsabilidad

    Deslinde de responsabilidad Los comentarios y opiniones aquí expresadas en este sitio web no necesariamente reflejan las creencias y puntos de vista de Ministerios de la Hora Luterana. Las declaraciones se hacen exclusivamente por el autor y aparecen como escritas y no estará sujeto a proceso de revisión de la doctrina del Ministerio de la Hora Luterana.
  • Boletín Conectando

    xr:d:DAF8nQTauoM:29,j:805436929767612920,t:24021222

  • Últimas Noticias

  • Noticias por Programas

Practican, se preparan y luego se presentan

En la Escuela Las Perlas, los alumnos del tercer y sexto grado se preparan juntos para las presentaciones de los títeres de El Clan de Memo. Durante dos a tres días practican y luego, en grupos, se reúnen con toda la escuela para las grandiosas presentaciones. El evento incluye cantos, juegos, dramas y la promoción de valores cristianos. Esta experiencia permite poner en práctica los valores aprendidos, generando resultados inmediatos de forma testimonial

Fomentando el hábito de la lectura entre los niños

Durante este mes, el voluntario Nelson ha estado coordinando y supervisando las actividades de lectura con los libros «Jardín de lecturas bíblicas» y «Proverbios» en la Escuela Las Perlas, en la Provincia de Chiriquí, comunidad de Volcán. En esta iniciativa, los estudiantes de sexto grado visitan cada salón de la escuela durante 20 minutos para apoyar la comprensión lectora, bajo la supervisión de Nelson y las maestras.

Hagamos lo que observamos, aprendamos a enfocarnos en las cosas positivas

Mediante juegos y actividades lúdicas, los estudiantes de cuarto grado en la Escuela San Pablo descubrieron que normalmente imitamos lo que vemos en lugar de lo que escuchamos. Asimismo, comprendieron la importancia de prestar atención a los consejos acertados y desechar los malos ejemplos. Juntos leyeron el libro de los Proverbios y lo analizaron.

Sobreviviendo y aplicando valores en equipo

Los estudiantes de Escuela Pedro J. Sosa aprendieron la importancia de trabajar juntos y aplicar valores como la solidaridad, el respeto y la empatía en su día a día. Al llevar a cabo los juegos, comprendieron la importancia de apoyarse mutuamente y de mantener la calma en situaciones difíciles. Además, al discutir sus vivencias, pudieron reflexionar sobre cómo sus acciones y actitudes impactan en el trabajo en equipo y en el ambiente escolar en general. Esta experiencia les permitió fortalecer sus lazos de amistad y confianza, fomentando así un ambiente de colaboración y apoyo mutuo en la escuela.

Valores y Competencia Saludable 

Nos centramos en fomentar la comprensión lectora utilizando el libro El fútbol y trabajando en actividades diversas con los estudiantes del turno vespertino en la Escuela Jesús en los Pobres, quienes disfrutaron de estas presentaciones y debatieron sobre los valores presentes en las lecturas, los cuales se abordaron en los devocionales. Las actividades en grupo y el juego permitieron experimentar el trabajo en equipo.

Escuchar la historia narrada, pintar y comentar sobre sus valores

Al escuchar la narración de la historia, pintar y debatir sus valores, los niños del Instituto Jacob demuestran un entusiasmo palpable. Tras la narración de la historia de David y Goliat, los niños visualizan un video relacionado, plasman sus impresiones en pinturas y entonan cánticos alusivos. Estas actividades fomentan un entorno propicio para internalizar y aplicar valores. La Maestra Maritza enfatiza: «Estas actividades contribuyen de manera significativa al desarrollo, crecimiento y fomento de los valores en nuestros niños».

El Arca de Noé se muda a Loma Cova

Todos nos ponemos máscaras de animales del arca y trabajamos con cantos, juegos, películas y dinámicas. Leemos la historia del Arca de Noé del libro «Jardín de historias bíblicas» y la dramatizamos con los títeres del «Clan de Memo». Lo destacado de esta actividad es que los protagonistas son los propios estudiantes de la Escuela Jesús en los Pobres, ubicada en la comunidad de Loma Cova poblada en su mayoría por la etnia Guna, lo que agiliza el proceso de enseñanza y aprendizaje al combinarlo con la formación en valores.

Creando con el Árbol de la Vida

Este proceso consta de 5 sesiones en diferentes días, donde los estudiantes irán construyendo gradualmente su árbol con hojas que representan valores, frutas que simbolizan valores aplicados, pájaros que son buenos ejemplos, e insectos que representan malas influencias. Durante este proceso, los estudiantes comprenden que todo en su entorno tiene influencia en sus vidas, además de reconocer su importancia como individuos, y aprenden sobre trabajo en equipo y la aplicación de valores.

Concurso de maquetas sobre la Tierra

Se llevó a cabo un concurso de maquetas competitivo, realizadas por padres e hijos, con el tema del cambio climático y la protección del medio ambiente, un tema constante en la educación en el Instituto Jacob. Este año, el enfoque fue «Tierra feliz, tierra triste», abordando los efectos del cambio climático. Durante todo el mes se organizaron charlas, proyecciones de películas del Génesis y se realizaron actividades de colorear relacionadas con el tema.

Un festejo navideño en Loma Coba

Un grupo de cincuenta niños de la comunidad de Loma Coba celebró una mañana llena de juegos, cánticos, devocionales y un brindis especial en la Iglesia Dios es Grande, con la participación de títeres de el Clan de Memo, y las maestras Griselda y Jazmín. El evento tiene como objetivo fortalecer la labor que se realiza con la Escuela Dominical, la Iglesia y la Escuela de la comunidad.