• Declaración de Responsabilidad

    Deslinde de responsabilidad Los comentarios y opiniones aquí expresadas en este sitio web no necesariamente reflejan las creencias y puntos de vista de Ministerios de la Hora Luterana. Las declaraciones se hacen exclusivamente por el autor y aparecen como escritas y no estará sujeto a proceso de revisión de la doctrina del Ministerio de la Hora Luterana.
  • Boletín Conectando

    xr:d:DAF8nQTauoM:29,j:805436929767612920,t:24021222

  • Últimas Noticias

  • Noticias por Programas

Reunión De Agradecimiento A Voluntarios

El sábado 6 de abril llevamos a cabo un evento significativo en el que dimos reconocimiento y agradecimiento a un grupo especial de voluntarios. Fue un momento especial, entre anécdotas y testimonios, en el que pudimos expresar nuestra gratitud por la dedicación y generosidad de estos voluntarios, quienes han sido un pilar fundamental en el desarrollo de nuestra labor. Sus esfuerzos desinteresados han tenido un impacto significativo en la vida de muchas personas y en la comunidad en general. Desde lo más profundo de nuestros corazones, les agradecemos por su compromiso y por ser una inspiración para todos nosotros. Esperamos poder seguir contando con su valiosa colaboración en el futuro y juntos continuar sirviendo en la Proclamación del Evangelio.

Feria de Voluntariado: Una Jornada de Impacto

Cristo Para Todas las Naciones participó, en conjunto con otras 30 organizaciones, en la Feria de Voluntariado de la Fundación Ponte en Algo, en la Universidad Interamericana. Conectamos con la comunidad universitaria, compartimos sobre la labor del ministerio y el folleto Controle la Ira. Con los 60 visitantes de nuestro stand desarrollamos una sopa de letras interactiva sobre el Salmo 91 como tema central. Una de las participantes compartió que la palabra que encontró fue «cubrirá», lo que le recordó la constante presencia y protección de Dios en su vida, lo que le hace sentir una sensación de paz. La participación activa de los asistentes es motivo de alegría, ya que como organización se deja un impacto positivo en la vida de las personas y son testimonios de la labor que lleva adelante este ministerio.

Una mañana interactiva repleta de juegos y enseñanzas en el VBS de «Dios es Grande»

El equipo de maestros de la Iglesia Luterana Dios es Grande, en colaboración con el equipo de Proyecto Joel, organizó un programa que combinó actividades lúdicas, juegos divertidos, enseñanzas de valores, estrategias para fomentar el trabajo en equipo, y elementos espirituales presentes en cada tema, video y taller, incluyendo la manualidad de La Cruz.

Fortaleciendo Valores

El equipo del Tribunal Marítimo llevó a cabo un programa educativo sobre administración y ahorro para los estudiantes de primaria de una escuela de Panamá Centro. Además de la charla y la formación, se enfatizaron valores importantes, y se entregaron mochilas con útiles escolares y golosinas a los estudiantes. Gracias a la iniciativa de la voluntaria Wendy P. por esta oportunidad de colaborarnos en el fortalecimiento de la prevención integral.

Feria Comunal de Salud y del Reciclaje

Estudiantes, voluntarios de Proyecto Joel y educadores participaron en la Feria Comunal de Salud y del Reciclaje, llevada a cabo en el área de San Miguelito. Durante el evento, los estudiantes y docentes presentaron sus proyectos y materiales didácticos, los cuales se entregaron a los asistentes e interesados. A lo largo de los años, los estudiantes de esta escuela han participado en el programa «Proyecto de Vida», estrategia que utilizamos para formación en Valores, misma que incluye actividades formativas como esta.

Desarrollando El Árbol de la Vida

Se trata de una actividad de 5 sesiones donde los niños cortan y pintan diversas figuras (hojas para representar valores aprendidos, frutos para valores aplicados, pájaros para personas ejemplares y bichos para malas influencias), que luego colocan en un árbol. A lo largo del proceso, los niños aprenden sobre su entorno inmediato, su proyecto de vida y refuerzan sus valores cristianos. Con el apoyo de la voluntaria Wendy P. desarrollamos esta estrategia de enseñanza.

La disciplina y el carácter son habilidades que se aprenden

El voluntario Nelson A. se ha trasladado recientemente a la escuela primaria Las Perlas. Actualmente, se encuentra trabajando con estudiantes de quinto grado, preparándolos para presentaciones de coreografía, canto y juegos, que se llevarán a cabo en los próximos días ante toda la escuela. Para llevar a cabo estas presentaciones, se requiere de disciplina, trabajo en equipo y una buena actitud. Los estudiantes participan con entusiasmo, y tras ver los resultados, se sienten motivados. Tanto la maestra como los padres de los estudiantes se sienten muy alentados por el progreso y logros de los estudiantes.

La comprensión lectora entre estudiantes de la comunidad de Volcán

La comprensión lectora es una habilidad fundamental que se cultiva en los estudiantes de la comunidad de Volcán, ya sea a través de la lectura de libros de libros, historias y la Biblia misma. La profesora de quinto grado, Agueda A., opina que la lectura no solo es una forma de invitar a los estudiantes a leer, sino que también es una manera de disfrutar y descubrir el lado divertido y maravilloso de la misma. En este sentido, nuestro Nelson y los estudiantes de quinto grado llevaron a cabo una exitosa campaña de lectura por salón durante el mes en curso.

Concurso de oratoria

Se llevó a cabo el concurso de oratoria bíblica, donde seis estudiantes fueron elegidos para exponer sobre el tema «La Biblia y los valores». Nuestro voluntario Nelson encabezó el panel de jueces, compuesto por otros docentes. La estudiante Ana G. se alzó como la ganadora tras su disertación de tres minutos, evaluada en términos de claridad, acentuación, expresión y mensaje.

Cantando, celebramos en las calles

Cantando “Banderas de Amor”, “El amor de Dios es maravilloso”, y “Dulce, dulce como la miel es Tu Palabra”, un grupo de estudiantes salieron a recorrer las calles cercanas a su escuela para celebrar con la comunidad, el Mes de la Biblia. Esta celebración la realizamos de forma reiterada en las comunidades y escuelas donde desarrollamos Proyecto Joel. Como actividades complementarias, llevamos a cabo tiempos de lectura, de pintura y dibujos, y juegos, siempre tomando como base las enseñas de la Biblia.